Animo a todos que incorporéis en COMENTARIOS vuestra opinión y datos sobre este carrete u otros similares de esta serie pintada en color "burdeos", así como los que tengáis en vuestro poder alguno de estos modelos

CARTA DE ÓSCAR
Aquí os mando las fotos de mi ultima adquisicion para que puedas publicarlas y podamos todos los compañeros sagarristas de ellas y de la belleza de estas maquinas de pesca.Como podéis ver, está en un estado impecable de conservacion y con ella se demuestra que buscando podemos llegar a encontrar verdaderas joyas .
Un saludo para todos los compañeros sagarristas
Oscar Jose Gomis Rebollo

El carrete Sagarra en color burdeos (rojizo) en verdad no son más que modelos 46 y 47 pintados de este color

Debido a que únicamente se encuentran modelos 46 y 47 de este color rojo, podemos decir que son de los primeros modelos Sagarra que se fabricaron, y que se realizaron posiblemente a finales de los años 40 y principios de los 50 del siglo XX, aunque son suposiciones más o menos lógicas sin confirmar

5 comentarios:
inpresionante modelo si señor ,henorabuena por poder encontrar un modelo de hesa epoca y color en tan buenas condiciones que no hes tarea facil jajaja . un saludo amigo
Hola fiera,pedazo de joya,uno se queda tonto mirando lo bien conservada que esta y el brillo color vino que tiene, enhorabuena por el ejemplar,es como el buen rioja cuantos mas años tiene mas vale,un fuerte abrazo compañero haber si hablamos algun dia y un saludo a todos los sagarristas.
Hola Oscar!
Creo que puedes presumir de que tienes el burdeos mejor conservado, que hayamos visto publicado!Yo tengo uno azul, y tengo un sitio reservado a lado con la esperanza de topareme con uno como el tuyo.
Enhorabuena!
Gergo Matyas
Felicidades Óscar. Tienes una fantástica pieza, una de esas con las que todo sagarrista sueña encontrarse algún día, a ser posible en un rastro y por pocos euros. Gracias por compartir tu última y preciosa adquisición con nosotros, estoy seguro de que te sientes orgulloso de ella, y no es para menos, carretes así no deben de quedar muchos.
Un cordial saludo.
Juan Urrutia
Gracias a todos compañeros
He querido compartirla con todos vosotros ya que desde el primer momento que la vi pense en que muy poco se habia usado y que su estado de conservacion era increible .
Tengo ganas de poder enseñaroslo fisicamente a todos en un futuro encuentro sagarrista.
Animo a todos y hasta pronto
Oscar
Publicar un comentario