
INFORMACIÓN SOBRE ESTE ENCUENTRO EN GALICIA PINCHAR AQUÍ
Recibimos dos mail, uno desde nuestras queridas islas Canarias de Francisco David, y otro de Eloy dehesa desde nuestra verde Cantabria.
En ambos casos nos piden ayuda e información de dónde arreglar sus carretes Sagarras por su zona, y cómo conseguir piezas de recambio.
Nuestra web pretende precisamente esto, ayudarnos y dar información, pero sin la ayuda de todos no podemos realizar un "catálogo" o directorio de sitios donde poder poner a punto nuestros viejos carretes.
La única información que tenemos hasta el momento es:
1) En Barcelona la tienda Amor Sport tiene recambios de muchos modelos (no todos) pero no arreglan, ya que el mecánico que tenían está ya jubilado. Hablé personalmente con el Sr. Juan Amor, (preguntar por él) y me dijo que vende piezas (a unos precios relativamente justos) a quien se las pida de toda España, pagando los gastos de envío por parte del demandante. Eso sí, me comentaron por teléfono que no tenían ni un "pick up" o piezas de asa de cesta.
Llamarlo y hablar con él, pero no tienen mail, por lo que os recomendaría que mandarais por carta una fotografía de la pieza y el modelo que tenéis.
AMOR SPORT: 93 4120 497
2) En Motril, Granada, la tienda de pesca Armería Rojas, también tiene bastantes recambios y SÍ QUE REPARAN. Llamar a su dueño, Paco, una persona afable, y acordar con él vuestro envío del carrete, y la reparación, os lo repara desde cualquier lugar de España, y lo devuelve arreglado. Del mismo modo, que en el caso de Barcelona, lo mejor es mandar la fotografía por correos de lo que necesitais, y así saber lo que se puede hacer.
Lo que os puede pasar si llamáis en estos días a Armería Rojas es que no os coga el teléfono, ya que tenía problemas con la línea telefónica y llevo dos semanas que no puedo hablar con él.
ARMERÍA ROJAS (Motril) "PACO". 958821542.
OS PEDIMOS POR FAVOR QUE SI SABÉIS MÁS FORMAS O LUGARES DONDE ARREGLAR LOS SAGARRA, LO PONGÁIS EN LA SECCIÓN DE COMENTARIOS DE ESTA NOTICIA O MANDAR UN MAIL A sagarracarretes@gmail.com
Desde Canarias, Francisco David nos mandó este mensaje sobre este tema:
Necesito piezas para un Sagarra, las piezas consisten en el brazo de recogida, incluyendo la ruedecita guía hilos, se trata de un modelo que desconozco, pero puedo decir que es de tamaño grandecito, la bobina se divide en dos para su desmontaje y es de color oscuro.
Modelo Super estropeado de nuestro amigo canario
Había pensado en levar a un tornero/fresador mi tarzan como modelo y decirle que me hiciera un brazo que se puediera colocar en el carrete que quiero arreglar, pero me han dicho que eso sale bastante caro.
Agradecería información sobre:
Agradecería información sobre:
¿Dónde reparan Sagarra en las Islas Canarias?.
¿ Dónde podría comprar las piezas que me faltan?.
¿ Dónde podría comprar las piezas que me faltan?.
Tengo 4 carretes sagarra, incluyendo el extropeado, cada uno distinto. Los uso muy habitualmente, aunque ahora llevo 4 meses de baja y están en dique seco.
Además de solicitar ayuda, nos proporciona su visión sobre los carretes,y experiencia en el mundo de la pesca:
"Son carretes excelentes, porque me permiten parar en seco a cualquier pescado. Con estos carretes sólo estoy limitado, por la caña (puntero) y por el sedal, que en mi caso, como peninsular que soy, sigo usando nylon, aunque en estos lares, lo mejor es la trencilla.
El inconveniente que tienen los carretes sagarra es, que se sale el hilo con mucha facilidad del guía hilos. También, que al ser cabezones en cuanto a la bobina se refiere, me resulta que se aleja demasiado del eje central de la anilla de salida, la cuál años atrás, era bastante más exagerada. Y lo último, que reconozco que con los carretes modernos, consigo lanzar más y pesan menos.
Sin embargo, cuando el mar esta fuerte, y se buscan piezas de porte, no muy lejos, un sagarra sigue dando sus mejores prestaciones, y como carrete español y muy noble que es, se crece ante la adversidad.
Con el tarzón preparado con nylon del 0.50, puedo decirte que he partido una caña maciza de las que venden en Decatlon, intentando sacar un chucho (especie de raya). Por ello, te digo que usando sagarra, la limitación es la caña y el nylon.
Hay en Málaga un dicho que se le dice generalmente a los que pescan con sagarra, y es que, cuando enrocan, se suele oir, no tires mucho, vaya a ser que hayas enganchado el tapón del mar y lo saques. Como diciendo que el carrete no es el motivo por el que no sacas la roca.
Hay un halo de misterio alrededor del sagarra, y es que dice mucho del pescador, primero que es un clásico y respetuoso con la herencia de nuestros mayores, porque quién no ha visto un sagarra de los pequeños con una caña de bambú, acompañado por ese abuelito que se ponía con las lubinas al rebalaje. Y lo segundo, es que no gasta bromas en cuanto a grosor de nylon, plomada o anzuelos, o pesca un buen pescado o nada"
"Son carretes excelentes, porque me permiten parar en seco a cualquier pescado. Con estos carretes sólo estoy limitado, por la caña (puntero) y por el sedal, que en mi caso, como peninsular que soy, sigo usando nylon, aunque en estos lares, lo mejor es la trencilla.
El inconveniente que tienen los carretes sagarra es, que se sale el hilo con mucha facilidad del guía hilos. También, que al ser cabezones en cuanto a la bobina se refiere, me resulta que se aleja demasiado del eje central de la anilla de salida, la cuál años atrás, era bastante más exagerada. Y lo último, que reconozco que con los carretes modernos, consigo lanzar más y pesan menos.
Sin embargo, cuando el mar esta fuerte, y se buscan piezas de porte, no muy lejos, un sagarra sigue dando sus mejores prestaciones, y como carrete español y muy noble que es, se crece ante la adversidad.
Con el tarzón preparado con nylon del 0.50, puedo decirte que he partido una caña maciza de las que venden en Decatlon, intentando sacar un chucho (especie de raya). Por ello, te digo que usando sagarra, la limitación es la caña y el nylon.
Hay en Málaga un dicho que se le dice generalmente a los que pescan con sagarra, y es que, cuando enrocan, se suele oir, no tires mucho, vaya a ser que hayas enganchado el tapón del mar y lo saques. Como diciendo que el carrete no es el motivo por el que no sacas la roca.
Hay un halo de misterio alrededor del sagarra, y es que dice mucho del pescador, primero que es un clásico y respetuoso con la herencia de nuestros mayores, porque quién no ha visto un sagarra de los pequeños con una caña de bambú, acompañado por ese abuelito que se ponía con las lubinas al rebalaje. Y lo segundo, es que no gasta bromas en cuanto a grosor de nylon, plomada o anzuelos, o pesca un buen pescado o nada"
No hay comentarios:
Publicar un comentario