Editado por Juan Urrutia.
Nuestro coordinador Juan Urrutia analiza los carretes La Dorada a partir de las fotografías que nos envía nuestron nuestro amigo gaditano Juan Carlos Godoy, con versiones distintas del carrete español LA DORADA.
Podemos ver en la parte superior de la instantánea el modelo de mayor tamaño, con antirretroceso y sin inscripición bajo el rotor. La manivela se une al carrete mediante una rosca. Debajo observámos un pequeño carrete negro, sin antirretroceso pero sí con la marca bajo la cazoleta. Curiosamente la manivela va unida en este caso mediante una tuerca y, además, posee un engrasador análogo al de varios modelos de Sagarra. Por último, otro carrete, en color verde y de reducido porte,que posee las mismas características que el modelo grande, sólo se diferencian en el tamaño y la inscripción, que éste sí posee.
Otra vista de los tres carretes, en excelente estado de conservación, parecen recién salidos de fábrica.
Apreciamos aquí el interior de las cazoletas, las bobinas con sus correspondientes chicharras y los tapones de freno. Todo perfecto, sin rastro de óxido.
2 comentarios:
Hola,
Siempre que se habla de esta marca de carretes se escribe "La Dorada Critín".
En aras de la seriedad pienso que todos deberíamos acostumbrarnos a utilizar la grafía correcta, que consta inscrita en los mismos carretes, esto es, "La Dorada Chritin", con "h" intercalada. Así se evitaran posibles confusiones.
Perdonadme la pedantería pero he creído que debía decirlo.
Ramon Coll
Hola necesito repuestos de algunos carretes sagarra porfavor mi correo es longuinita@hotmail.com gracias
Publicar un comentario